Icono del sitio Sexóloga Anel Martínez

Acerca de

Soy sexóloga, profesional de la salud mental y experta en conducta humana. Me dedico a escribir sobre el empoderamiento sexual. Disfruto de la educación sexual en medios digitales como: YouTube, Instagram y FaceBook. Poseo vasta experiencia en escenarios de salud mental, promoción sexual y terapia sexual. Además de haber llevado a cabo intervenciones con población encarcelada. 

Busco instruir a los lectores a través de artículos con pensamientos, ideas, investigaciones y perspectivas sobre el sexo y la sexualidad. También, educa cómo las mujeres piensan, sienten y tienen experiencias, fantasías y deseos sexuales. Los artículos están destinados a desmitificar los mitos sexuales y destacar el empoderamiento sexual de las personas.

Aprovecha las redes sociales para proporcionar educación sexual en los medios de comunicación social para construir la capacidad interna y el bienestar psicológico, así como para democratizar, amplificar y compartir experiencias en torno a la sexualidad.

Algunos de los amplios temas están relacionados con: el desarrollo humano (incluyendo reproducción, pubertad, orientación sexual e identidad de género), relaciones (incluyendo familias, amistades, relaciones románticas y citas), comportamiento sexual (factores biologicos y psicologicos y la sexualidad a lo largo de la vida). También educa sobre salud sexual (incluyendo infecciones de transmisión sexual, anticonceptivos y embarazo), satisfacción y placer sexual. Ademas, hace concienciación sobre el efecto de la sociedad y cultura en los roles de género, la diversidad y la sexualidad en los medios.

También ofrezco talleres de educación sexual en el cual proveer educación sexual a niños, adolescentes, universitarios, padres y profesionales donde ofrece información sobre: salud reproductiva, prevención de embarazos, sexualidad, conductas de riesgo, pubertad, cambios físicos y emocionales, embarazos, coerción sexual, communication, métodos anticonceptivos, menstruación, concepción, abortos y exámenes de VIH-ITS.

¿Que hace sus consultas únicas?

Cada sesión, taller o consulta se basan de información científica y empírica. Atiendo cada persona con respeto y cada pregunta de una forma sincera, directa y de ser posible, divertida. Cuento con varios con cursos y metodologías que aportan de forma efectiva la comunicación e intervención.

En las sesiones individuales y de pareja utilizo una sombrilla de técnicas que aportan a la intervención. Algunas de estas técnicas son: musicoterapia, arteterapia y mindfulness. Aparte de integrar el cuerpo como mecanismo integrador y habilitador de emociones y sensaciones.

¿Que es el mindfulness?

Es la focalización de la atención en el momento presente, es un método para conseguir la atención plena, centrándonos en lo que está sucediendo “aquí y ahora”, aceptándolo sin más, sin intentar cambiar, ni juzgar nada. Su significado es plena consciencia. Concentrarse en lo que sucede en nosotros y en nuestro alrededor y saber renunciar al ruido y a las distracciones.

La mayoría de las sesiones son guiadas por ejercicios de mindfulness. Ademas, el paciente/ participantes se lleva tarea para continuar el seguimientos de los ejercicios. Técnicas mas utilizadas son: scan corporal, el silencio, autocompasión, entre otros.

¿Que es el arteterapia?

Es una disciplina especializada en acompañar, facilitar y posibilitar un cambio significativo en la persona mediante la utilización de diversos medios artísticos: atendiendo a su proceso creativo, a las imágenes que produce y a las preguntas y respuestas que éstas le suscitan.

Algunas técnicas más utilizadas: la escritura, la pintura, movimientos corporales, el uso de telas y texturas, entre otros.

¿Que es la musicoterapia?

Es la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.

Algunas técnicas más utilizadas: la sincronización de los latidos por minutos con el atmósfera de la consulta. Tambien, la utilización de música para evocar sentimientos en los pacientes.

Tambien es experta en varios aspectos importantes de la sexualidad humana, como lo es:

Salir de la versión móvil